Precio Aceite de Oliva Hoy
Fecha | Aceite de Oliva Virgen Extra (€/Kg) | Aceite de Oliva Virgen (€/Kg) | Aceite de Oliva Lampante (€/Kg) |
---|---|---|---|
24/12/2024 | 3,925 € | 3,650 € | 3,458 € |
Gráfica de la Evolución Precio del Aceite de Oliva
Últimas tendencias Precio del Aceite de Oliva
El precio del aceite de oliva es el resultado de la interacción de múltiples factores que van desde el campo hasta la mesa. Estos factores son dinámicos y pueden cambiar de una temporada a otra, lo que hace que los precios del aceite de oliva sean particularmente volátiles. Para los productores y consumidores de aceite de oliva, entender estos factores es clave para navegar el complejo mercado del aceite de oliva y anticipar cambios en los precios. En AOVE puedes ver el precio actualizado diariamente. Según los últimos datos a los que ha tenido acceso AOVE el precio del Aceite de Oliva sigue registrando una tendencia a la baja esta campaña 2024-2025. .El Precio del Aceite de Oliva Virgen Extra que te proporcionamos en AOVE es el precio al que negocian los mayorístas en las Almazaras. Por esta razón, siempre será inferior al que podemos encontrar en el supermercado o al comprar aceite de oliva virgen extra online.Ya que hay otros factores que influyen en el precio final del Aceite de Oliva, como son los costes de embotellamiento y etiquetado, transporte, marketing y comercialización.
Aunque sean muchos los factores que intervienen en el precio final del aceite de oliva, estos precios ayudan al pequeño consumidor a ver las tendencias del mercado, que finalmente afectaran a su bolsillo.
Factores que influyen en el precio
Factores que influyen en el precio del aceite de oliva
El precio del aceite de oliva es un tema complejo que se ve afectado por una amplia gama de factores, desde el campo hasta el consumidor final. Estos factores pueden dividirse en varias categorías, incluyendo aspectos agronómicos, económicos, políticos, sociales y del mercado global, todos los cuales juegan un papel crucial en la determinación de los precios finales de este preciado líquido. A continuación, se detalla cada uno de estos factores de forma ampliada:1. Factores Agronómicos
a. Condiciones Climáticas
El clima es uno de los factores más críticos que afectan la producción de aceite de oliva. Las temperaturas extremas, como las olas de calor, las heladas, las sequías prolongadas o las lluvias torrenciales, pueden alterar el desarrollo de los olivos y reducir la cantidad de aceitunas aptas para la producción. Además, los cambios climáticos a largo plazo también están modificando las áreas tradicionales de cultivo, obligando a los agricultores a adaptarse a nuevas condiciones con potenciales incrementos en los costos.b. Plagas y Enfermedades
Las plagas y enfermedades, como la mosca del olivo y la bacteria Xylella fastidiosa, tienen la capacidad de devastar cultivos enteros, lo que no solo reduce la oferta de aceitunas, sino que también incrementa los costos de manejo y prevención. El impacto económico de estas amenazas puede extenderse desde los productores hasta los consumidores finales.c. Tecnología y Prácticas Agrícolas
El nivel tecnológico y las prácticas agrícolas utilizadas en el cultivo de olivos también influyen en la productividad. La mecanización, el riego tecnificado y el uso de variedades mejoradas pueden aumentar la producción y estabilizar los precios, aunque estas inversiones iniciales pueden traducirse en mayores costos.2. Factores Económicos
a. Costos de Producción
Los costos de producción son una variable clave en la formación del precio del aceite de oliva. Estos incluyen:- Mano de obra: La recolección manual es costosa en comparación con la mecanizada.
- Fertilizantes y productos químicos: Los insumos necesarios para mantener la salud del cultivo pueden variar en precio según la disponibilidad y los costos internacionales.
- Energía y agua: La electricidad para los sistemas de riego y las fluctuaciones en el precio del agua afectan directamente los costos de producción.